La Adolescencia «Temprana – Media – Tardía

Hola amigxs!! ¿Cómo están?  Aquí su amiga Lilo de regreso MUUUY emocionada y contenta de poder volver a escribirles, espero que se encuentren super bien donde quiera que estén y bienvenidos a este blog, el blog con Lilo de Sí a Vivir No a Sobrevivir.

En este blog hablaremos un poco acerca de esta etapa que se conoce como la ADOLESCENCIA, si ya tienes 12 años o estas por cumplirlos, probablemente ya estés entrando a esta etapa, muy probablemente presentarás muchas dudas y vivirás situaciones nuevas que pondrán a prueba tus emociones, ¡Spoiler! literalmente vivir la adolescencia es una temporada que podemos llamarla la “temporada de la montaña rusa”, nunca sabemos cuando vamos a subir, bajar o dar una vuelta completa de 360 grados… pero lo más importante que tienes que saber es que en esta etapa construirás TU IDENTIDAD y para ello vivirás nuevas experiencias que serán parte de nuestro aprendizaje para este camino que todos llevamos llamado vida.

La adolescencia es una etapa de transición en donde dejamos de ser niños para comenzar a prepararnos para la vida adulta… somos jóvenes, adolescentes, personas que estamos comenzando a descubrirnos a nosotros mismxs y todo lo que nos rodea. Muchos estudios mencionan que la adolescencia abarca desde los 10 a los 19 años y es aquí donde quiero contarles un poco más acerca de cómo se dividen las etapas de la adolescencia: temprana, media y tardía. 

Se conoce adolescencia temprana a la etapa que entre los 10 y 13 años comenzarán a surgir unos cambios físicos en nuestros cuerpos ( esto debido a nuestras hormonas que estoy segura que muchos lo notaron o comenzarán a notar). Podemos encontrar entre estos cambios: la aparición de vello púbico y en las axilas, el acné, y sudoración (más de lo normal) acompañado de un olor corporal más fuerte, crecimiento en altura, cambio en nuestros órganos reproductivos y probablemente nos cambie la voz. 

En esta etapa podremos comenzar a darnos cuenta del valor real que tienen nuestras amistades y como su presencia nos da fuerza y valor para afrontar juntos muchas situaciones que a veces solo ustedes comprenderán.

La etapa de adolescencia media abarca entre los 14 y 16 años, en donde podemos comenzar a notar los cambios de maduración mental y emocional, empezamos a cuestionarnos y a hacernos preguntas acerca de lo que nos agrada, lo que no y logramos comenzar a construir nuestra propia identidad. Puede que en esta etapa se presentan algunas discusiones o desigualdades con nuestros padres o tutores, esto se debe a la búsqueda de independencia y “nuestro espacio”  De igual manera en esta etapa pueden comenzar a hablar y pensar más acerca de las relaciones tanto amorosas como sexuales, pero siempre recuerden que ante todo debemos cuidarnos a nosotros mismxs y si tenemos alguna duda de estos temas siempre será mejor preguntar e investigar antes de tomar cualquier decisión. (No estás solx, no lo olvides).

La tercera etapa la conocemos como adolescencia tardía, la cual puede abarcar desde los 17 hasta los 21 años. Mayormente en esta etapa ha terminado el desarrollo físico, y ya tenemos una gran idea acerca de quiénes somos y cómo queremos que la gente nos vea. En esta parte de nuestra vida ya podemos tomar decisiones más acertadas y podemos identificar las consecuencias que puede tener las situaciones en las que estamos o aceptamos estar.  De igual manera en esta etapa ya tenemos alguna idea de que nos gustaría realizar o hacer en un futuro, sabiendo quienes somos o lo disfrutamos hacer. 

Es importante saber también que estas son las etapas en las cuales la ciencia ha dividido la adolescencia, sin embargo, para muchos de nosotros la adolescencia se engloba en el periodo de vida en donde vamos a descubrir cosas nuevas, vamos a vivir situaciones que nos generan miedo, ansiedad o ganas de escondernos en nuestro cuarto y no afrontar nada de lo que nos rodea, pero AMIGXSS!! Por eso somos adolescentes, estamos creciendo, nos estamos volviendo FUERTES y estamos diciendole adios a ese niñx que jugó, que se divirtió y que aprendió muchísimas cosas bonitas de la vida para poder seguir aprendiendo, descubriendo y preparándonos para ser un adulto independiente y no… no estoy diciendo que esto no será bonito… Al contrario, esta etapa puede ser espectacular, llena de sorpresas, emociones y experiencias que nos marcarán el resto de nuestro camino.

Sé que en muchas ocasiones la vida nos dará muchas lecciones difíciles, pero solamente TÚ puedes tomar esa misma situación y convertirla en un aprendizaje de vida y seguir adelante. Es por esto que es muy importante que si te ha gustado esta información compartas este blog y nos sigas en las redes sociales como @siavivirnoasobrevivir, ahí puedes encontrar más información, tips y mucho contenido increíble. 

Si conoces a alguien que necesite ayuda o que esté en medio de situaciones difíciles en la adolescencia no dudes compartir nuestras páginas y comentarle que puede platicar con nosotros, hazle saber que #NoestxSOLX. 

Espero que les haya gustado este blog amigxs, les mando un fuerte abrazo donde sea que estén y la mejor de las vibras, con amor, su amiga Lilo.

Scroll al inicio