Adolescencia

letrero1

¿Adolescencia?, tranquilx. Estamos segurxs que esto sólo es el inicio de grandes etapas en tu vida que están por comenzar, ten paciencia, mucha apertura y prepárate que vienen muchos cambios.

adolecenstes1

¿Qué es la adolescencia?

“ Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la adolescencia es el periodo de crecimiento y desarrollo humano  que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. Esta etapa de trata de una de las más importantes del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios.”.  

Para nosotros la adolescencia es la etapa más bonita que puedes vivir, es  donde te conocerás más a fondo, conocerás tus gustos, preferencias , harás a tus amigos más leales, conocerás tus límites, tus metas y aprenderás a afrontar situaciones que se presentarán a lo largo de tu vida. 

Etapas de la Adolescencia

Si, para ser todo un adolescente existen tres etapas  en donde notarás cambios físicos, emocionales y sobre todo cambios de madurez en tus valores y la manera de actuar y pensar las cosas. 

Adolescencia Temprana

Se da entre los 10 y 13 años, durante esta etapa, los adolescentes suelen crecer más rápido, se notan cambios corporales como el crecimiento de vello en las axilas y en la zona genital, el desarrollo de los senos en las mujeres  y el aumento de los testículos en los hombres. 

Estos cambios generan curiosidad, además es aquí en donde nos cuestionamos nuestra identidad de género.

Adolescencia Media

Se da entre los 14 y los 17 años, siguen los cambios físicos, en los hombres cambia la voz, en las mujeres la menstruación se vuelve regular, y en ambos el ácne aparece.

A esta edad inicia nuestro interés por las relaciones románticas y sexuales, nos cuestionamos nuestra identidad sexual, exploramos la autoestimulación, también llamada masturbación.

Adolescencia Tardía

Se da entre los 18 a 21 años (o más), a pesar de que ya completamos nuestros desarrollo físico, a esta edad mejoramos nuestra inteligencia emocional, controlamos impulsos, tenemos más sentido de individualidad y nos centramos en el futuro y las decisiones, ilusiones e ideales.  

Las amistades y las relaciones románticas se tornan más estables, en fin, iniciamos la vida adulta.

¿Qué hacer en esta etapa?

Antes que nada, ¡NO TENGAS MIEDO, NO ESTÁS SOLX!. 

En ocasiones podrás pensar que no puedes más, pero aquí te ayudaremos y guiaremos con información necesaria para que te des cuenta que  ¡SI PUEDES!

Esta es una de las etapas más bonitas que vivirás y  dentro de unos años  recordarás todas las experiencias que viviste como las mejores.