A través de nuestras conferencias y talleres podemos llegar hasta tu escuela o centro educativo.
TEMÁTICAS
Nuestro programa de conferencias permite el fortalecimiento de habilidades socio personales en sus asistentes.
TEMÁTICA: REDES SOCIALES
OBJETIVO: Fomentar el uso responsable de las redes sociales en adolescentes para la prevención del sexting, grooming y ciberbullying a través de la protección de privacidad, seguridad y prevención de riesgos en internet.
TEMÁTICA: SEXTING
OBJETIVO: Fomentar el uso responsable de redes sociales para la prevención del sexting en adolescentes a través de la protección de privacidad, ciber seguridad y prevención de riesgos por internet.
TEMÁTICA: ADOLESCENCIA
OBJETIVO: Fomentar el autoconocimiento a través del relato de aspectos cambiantes durante la adolescencia, como el cuerpo, madurez mental, relaciones interpersonales e identidad para el desarrollo de un plan de vida o visión a futuro.
TEMÁTICA: SALUD SEXUAL
OBJETIVO: Fomentar la Toma de decisiones en adolescentes para la prevención de embarazos no planificados, enfermedades de transmisión sexual y maduración para el inicio de la vida sexual de acuerdo a un plan de vida o visión de futuro.
TEMÁTICA: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
OBJETIVO: Fomentar el autoconocimiento y la toma de decisiones en adolescentes para la identificación de factores que generan la violencia en el noviazgo y sus consecuencias.
TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO CON IMPACTO
OBJETIVO: Fomentar las habilidades para emprender y desarrollar ideas de negocio a través de la experiencia profesional del founder de Sí a Vivir No a Sobrevivir para el crecimiento personal y profesional en adolescentes y jóvenes.
TEMÁTICA: ADICCIONES
OBJETIVO: Reconocer que el uso y abuso de alcohol o sustancias tóxicas durante la adolescencia representa un factor de riesgo.
TEMÁTICA: SALUD MENTAL
OBJETIVO: Identificación de emociones positivas y negativas, así como conductas de riesgo para la salud mental, depresión y ansiedad para la prevención del suicidio en adolescentes.
¡Invítanos a tu escuela!
Requisitos:
– Duración Máxima de 2 horas por intervención.
– Requerimientos técnicos: video proyector y pantalla de proyección, equipo de sonido y micrófonos de alto alcance.
– Requerimientos de infraestructura: salón cerrado o auditorio con sillas para todos los participantes, acomodadas en dos filas con un pasillo al centro.
– Constancia de participación para ponente.
Impacto:
– Impacto de corte mixto considerando el número de participantes asistentes a las sesiones, porcentaje de satisfacción del usuario con respecto a las intervenciones.
– Capacitación directa a adolescentes, profesores y autoridades educativas sobre sobre la prevención de problemáticas sociales.
– Fortalecimiento de las habilidades para la vida.
– Conocimientos adquiridos por los participantes al termino de las intervenciones.