Grooming

¿Te ha pasado que crees que hablas con una persona en un perfil pero en realidad es otra?, ¿Has sido engañadx por perfiles falsos?.

¿Qué es el grooming?

“El grooming y, en su evolución digital, el online grooming (acoso y abuso sexual online) son formas delictivas de acoso que implican que un adulto se ponga en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual.”

 Ahora, es muy fácil que nos engañen en las redes sociales, y que creamos que los desconocidos/as que nos contactan son personas buenas, que nos brindan su apoyo, que nos quieren o que les importamos.

La realidad puede ser completamente diferente a todo lo que te estás imaginando, pues esas personas pueden lastimarte  y cometer algún delito al estar en contacto contigo. Hoy en día el grooming es uno de los mayores delitos que existen en internet.

¿Cómo evitar o prevenir el grooming?

Tenemos que comenzar por cuidar nuestra información personal y aún más con quién hablamos en nuestras redes sociales y a quien aceptamos en ellas. No olvides que tu red social es para tus amigos y personas cercanas como familia, no permitas que entren desconocidos

¿Cómo evitar o prevenir el grooming?

1. Información básica

Normalmente su biografía sólo contiene pocos datos, descripciones irreales o ilógicas, cero amigos en común, etc, es importante revises el perfil de quien te quiere agregar o seguir en las redes sociales.

2. Fotografías

La imagen de perfil que utilizan por lo general es para llamar tu atención. Verificala muy bien ya que puede que hayan sido robadas de otras cuentas o de alguna otra página (tip: por lo general se ven pixeleadas o recortadas).

3. Enlaces

Es probable que en el perfil exista algún enlace que dirija a una página web maliciosa desde la que podríamos descargar algún “malware” o ser víctimas de fraudes, no accedas a ningún enlace o sitio web, por más atractivo que pudiera ser.

4. Contactos

En la mayoría de las ocasiones este perfil puede que no tenga contactos en común contigo; en caso de tenerlos, verifica quiénes son y analiza su es necesario aceptarlo y estar en comunicación con esa persona.

Si consideras que puedes estar pasando esta situación, no dudes en pedir ayuda, comentarle a alguien si hay algo extraño y sobre todo NO TE QUEDES CALLADX, esto es un delito y podemos apoyarte. 

¡NO ESTÁS SOLX!

Fuente: Save The Children.