Prevención del Suicidio

Si a Vivir No a Sobrevivir  forma parte de las organizaciones y colectivos que implementan estrategias para la prevención del suicidio con el objetivo de reducir la incidencia del suicidio en jóvenes y en nuestra sociedad.

 Recuerda nunca juzgar ya que las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece imposible de manejar.

¿Qué es el suicidio?

El suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “El acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento o expectativa de su desenlace fatal”.

¿Qué es la Conducta suicida?

“Actos o acciones sin resultado fatal, y sin ayuda de otros donde una persona se autolesiona o ingiere sustancias con la finalidad de obtener cambios a través de las consecuencias actuales o esperadas sobre su estado físico.”

 

¿Qué hacer ante la manifestación de la ideación suicida?

Saber escuchar puede ser un arma poderosa para poder ayudar a que la persona con deseos de quitarse la vida no lo haga

  • Escucha con atención y sin interrupciones
  • Busca un lugar donde las personas se sientan cómodas al hablar
  • No le interrumpas
  • No intentes aconsejar o resolver sin haber escuchado todo el contexto y trata de que sea él o ella quien genere las respuestas primero
  • No juzgues su problema o situación con tu historia de vida

 

Todos los signos deben ser tratados con seriedad.

 

Ya lo escuche, ¿qué hago?

 

Lo principal es que le aconsejes a esa persona acudir a la atención de un profesional adecuado para trabajar la situación; también puedes:

  • Da aviso a un familiar o alguien que pueda ayudarte y vigilarlo más de cerca
  • Mantente cerca y motívate a encontrar soluciones a su problema
  • Involucra a otros amigos cercanos y hagan una red de apoyo
  • Pide apoyo persona para contener la situación en ti y poder pensar y actuar de la mejor manera

·  En caso ser necesario llama a servicios de emergencia

 

Prevención de la conducta suicida

Estas son algunas estrategias que podemos aplicar para prevenir las conductas suicidas:

  • Incrementa las actividades positivas
  • Mejora tus relaciones sociales
  • Reduce la Impulsividad
  • Mejora tus habilidades sociales y relaciones interpersonales saludables
  • Mejora tus habilidades de resolución de problemas
  • Refuerza tu sentido de vida y el desarrollo de tus metas
  • Desarrolla tus habilidades de regulación de emociones
  • Acude a un tratamiento interdisciplinario

¿A dónde puedo acudir para pedir ayuda?

Antes que nada, ¡NO TENGAS MIEDO, NO ESTÁS SOLX!.

En ocasiones podrás pensar que no puedes más, pero aquí te ayudaremos y guiaremos con información necesaria para que te des cuenta que  ¡SI PUEDES! .

¡Contáctanos! 

LÍNEA GRATUITA DE APOYO A LA SALUD MENTAL : 01-800-00-00-779.

SALVEMOS UNA VIDA A.C .PROGRAMA COMUNITARIO PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. TELÉFONO 9 45 37 77.