TCA

trastroletreroN

My friend, has escuchado hablar sobre “mientras me vea más flacx mejor” o “comeré mucho pero al ratito lo saco”. ¿Te suena extraño?, ¿SÍ?. Bueno, a nosotros sí y mucho, es una situación que muchas personas viven desde hace mucho tiempo y en la actualidad con más impulso. 

¿Qué son los trastornos de alimentación?

“Los trastornos de alimentación, también conocidos como trastornos de la conducta alimentaria, consisten en graves alteraciones en las conductas relacionadas con la alimentación y el control de peso y están asociados con una gran variedad de consecuencias psicológicas, físicas y sociales adversas.”

IMG_3360

¿Cuáles son los diferentes tipos de trastornos de alimentación?

Anorexia Nerviosa

Anorexia Nerviosa

Estas personas piensan que pesan demasiado, incluso cuando están por debajo de su peso normal.

Vigorexia

Vigorexia

Las personas desean ganar masa magra para poder alterar su imagen corporal, con la cual se sienten pequeños y débiles aunque en realidad son y eran grandes y musculosos. Estas personas tienen pensamientos obsesivos con su cuerpo y mayormente quieren vivir en un gimnasio.

Bulimia Nerviosa

Bulimia Nerviosa

Las personas tienen episodios frecuentes y constantes de comer cantidades grandes de comida, conocidos como ``atracones`` a los cuales se le suman comportamientos para compensar por el exceso de comida, vómitos forzados, uso exagerado de laxantes o diuréticos, ayunos, ejercicio excesivo, o una combinación de todos estos.

Ortorexia

Ortorexia

Se define como el trastorno obsesivo por la comida sana, por comer ensaladas, verduras y todo lo que sea natural y biológicamente sano.

Potomanía

Potomanía

Son personas adictas y obsesivas a consumir y beber grandes cantidades de líquidos, en especial el agua. Toman los líquidos compulsivamente y muchas veces sin tener sed.

Trastorno por atracón

Trastorno por atracón

Estas personas pierden el control sobre su alimentación, diferente de la bulimia nerviosa, los episodios de atracones no les siguen conductas como purgas, exceso de ejercicio o ayunos. las personas con trastorno por atracón, a menudo, tienen exceso de peso u obesidad.

Neofobia alimentaria

Neofobia alimentaria

Es el miedo y rechazo de probar alimentos nuevos, normalmente se presenta y se caracteriza en la infancia, sin embargo, muchos adultos si sufren este trastorno.
IMG_3361

¿Conoces a alguien con algún trastorno alimentario?

Nuestra primera recomendación es acudir con un médico, nutriólogo o algún profesional especializado en este tema, es importante esto, ya que solo de esta forma, estos profesional podrán ayudarte a superarlo.